Acuerdo de cooperación policial entre la Republica Argentina y la Republica de Chile. Se contempla la colaboración en materia de delitos ambientales y la cooperación entre policía y gendarmería en la prevención de delitos con incidencia ambiental
Novedades Legislativas
Convenio en Materia de Prevención de la
Apropiación, Importación, Exportación y
Transferencia Ilícitas de Bienes Culturales.
Prorrógase por el término de ciento ochenta (180) días, el plazo establecido en el Artículo 1° del Decreto Nº 2267/14, determinado para que las
personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que deseen obtener o mantener vigentes las respectivas habilitaciones, presenten el Informe Ambiental de Cumplimiento
Créase el “Programa de Estímulo
a la Producción de Petróleo Crudo”, que
como Anexo I forma parte integrante de la presente,
destinado a incentivar la producción de
petróleo.
Se sanciona el Codigo Contravencional de la Provincia
Apruébase Procedimiento de Acceso a la
Información Pública.
Resérvese a favor de la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria
(E.M.E.S.A.), los derechos para la
generación de energía hidroeléctrica,
respecto de los ríos, canales
y demás cursos o saltos de
agua pública
Apruébese el procedimiento que
consta como Anexo único de la presente norma
legal, tendiente a que el Estado Provincial preste
el consentimiento, en los términos del del Código de Minería para el otorgamiento de concesiones de minerales
de tercera categoría emplazados en tierras fiscales
Reglamentaciion del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) conforme Ley 26331
Se crea el Centro Demostrativo de Estudios, Experimentación, Control y Desarrollo de Productos Agropecuarios.
Se aprueba el procedimiento para la presentación de proyectos de cambio de uso de suelo. Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Se convoca a todas aquellas organizaciones y/o asociaciones vinculadas al ambiente interesadas en conformar el Consejo Asesor de Revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta,creado por Decreto N° 3.749/14.
Se aprueba el Convenio de adhesión al Sistema Provincial de Áreas Protegidas, y se dispone que la Secretaria de Ambiente elabore un Plan Integral de Manejo y Desarrollo de una Reserva Natural Privada
Declárase de interés nacional y estratégico la actividad de los laboratorios de producción pública. Creación de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos.
Declárase de interés público la agricultura familiar, campesina e indígena por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo, por practicar y promover sistemas de vida y de producción que preservan la biodiversidad y procesos sostenibles de transformación productiva. La Ley istituye el Régimen de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar destinado al agricultor y a la agricultura familiar
y empresas familiares agropecuarias que desarrollen actividad agropecuaria en el medio rural conforme los alcances que se establecen en la presente ley, con la finalidad prioritaria de incrementar la productividad, seguridad y soberanía alimentaria y de valorizar y proteger al sujeto esencial de un sistema productivo ligado a la radicación de la familia en el ámbito rural, sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica. Se crea el Centro de Producción de Semillas Nativas (CEPROSENA), con colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de Semillas que tendrá como misión contribuir a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, teniendo por objetivo registrar, producir y abastecer de semillas nativas y criollas.
Se modifica la Ley 12665 y se crea una estructura para la preservación del patrimonio cultural e histórico
Implementar, a partir del 10 de febrero de 2015 y en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la Guía de Tránsito de Minerales establecida por la Ley Nº
13.312 y su Decreto Reglamentario Nº 2.090/10.
Toda tarea de extracción de Sistemas de Almacenaje Subterráneo de Hidrocarburos (S.A.S.H.) o de Sistemas Aéreos de Almacenaje de Hidrocarburos
(S.A.A.H.), incluyendo tanques, cañerías y accesorios, deberá efectuarse a través de un
Operador “In Situ”, habilitado por esta Autoridad en el marco de la Ley N° 11.720