Estructura Orgánica del Poder Ejecutivo Córdoba
Novedades Legislativas
Establecer que a partir del 1° de febrero de 2014 los establecimientos industriales considerados grandes generadores conforme los términos del artículo 3° de la Ley N° 14.273; instalados en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires deberán presentar al momento de solicitar la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental, un plan de gestión de residuos sólidos urbanos o asimilables a ellos, que contenga los parámetros establecidos en el artículo 4° de la presente
Establecer, de acuerdo con el principio de progresividad, que los grandes generadores, instalados en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires, deben implementar un Plan de gestión diferenciada de los residuos sólidos urbanos, debiendo hacerse cargo de la separación en origen, transporte, tratamiento y/o disposición final de los mismos. Se incluyen como grandes generadores a los hoteles de cuatro y cinco estrellas, ii) los shoppings y galerías comerciales, iii) los hipermercados, y iv) las cadenas de locales de comidas rápidas
Se modifican y derogan algunos artículos de la Ley 451 por la cual se establece el Régimen de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.
Se declara patrimonio cultural a las calles con adoquines Declárase integrantes del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de en la categoría “Espacios Públicos” en los términos del Art. 4º inc. c) de la Ley1227 las calles construidas con adoquinado granítico integrados en el Catálogo Definitivo previsto en la presente Ley
Se actualiza el Sistema de Indicadores ambientales implementados por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR)
Ley de adaptación y mitigación al cambio climático. Se reglamenta la ley 3871. Autoridad de aplicación.
Creación de Áreas de Turismo Subacuáticas. (ATS), dentro de la jurisdicción de aguas provinciales para la conservación de las especies y el medio en el que habitan.
Modifica el régimen de faltas establecido en la Ley 451, incorporando el régimen de sanciones por faltas en contra del patrimonio cultural, arquitectónico y arqueológico en la Ciudad, Incluye en forma temporaria las faltas a los edificios protegidos (Sección X del Código de Planeamiento Urbano), hasta tanto se dicten normas específicas
Se crea un Consejo Consultivo, a cargo de la Subsecretaría de Bosques, presidido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca
Se modifica parcialmente el Anexo I del Decreto N° 1472/13 y el Anexo l del Decreto N° 202/13: en lo atinente al cambio de funciones y requisitos de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas y de la Dirección General de Gestión Técnica y Operativa de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas
Se deroga la Ley 8385 de Ministerios, reorganizando el organigrama de la Administración Pública Provincial. la cartera ambiental se denomina Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales
Ley Tarifaria: Se establecen los montos y ajustes a las tasas, canones y aranceles para diversos trámites ante las autoridades ambientales en la Provincia para el 2014. Se incluyen, residuos peligrosos, patogénicos, vuelcos, EIA, régimen forestal, pesca deportiva entre otros. Se ha editado las partes no aplicables en materia ambiental.
Productos fitosanitarios. Buenas prácticas agrícolas y de manufactura. Regulación, fiscalización, educación e implementación.