La búsqueda y puesta en valor de los recursos hidrocarburíferos no convencionales de la Provincia de Neuquén impone una modernización y “puesta a punto” del marco regulatorio vigente en la Provincia. Según fuentes legislativas, la Legislatura Neuquina analizará un paquete de leyes específicas para el desarrollo de los esquistos con el fin de ajustar la legislación a los requerimientos que implica la explotación de yacimientos no convencionales.
Por un lado se extenderían los períodos de concesión y las definiciones respecto de la forma de ordenar el traspaso de áreas vencidas a la provincia, mientras que por otro, se fortalecerían los aspectos de la gestión ambiental que han generado controversias y polémicas con algunos grupos ambientalistas. Los proyectos legislativos apuntar a fortalecer la prohibición del uso de aguas subterráneas aptas para el consumo humano, la obligatoriedad del tratamiento del agua de retorno (flowback), ordenando su vuelco en los lugares aprobados por las autoridades de aplicación, prohibiendo los vertidos sobre cursos hídricos superficiales. Por otro lado, se obligará a las empresas a declarar los productos químicos que utilicen durante sus actividades, creando un registro de productos y sustancias químicas a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Provincia.
Al igual que otras iniciativas en otras provincias, el paquete de leyes en discusión promoverá la implementación de acciones de responsabilidad social y comunitaria en zonas cercanas a sus áreas de influencia.